CAFE LIGNZHI

CAFE LIGNZHI

miércoles, 20 de octubre de 2010

LA ESPIRULINA INVADE CUBA

Una veitena de productos elaborados a partir de la ""milagrosa"" alga repletan los estantes de los supermercados en la isla. Existe la planta desde hace 3,000 millones de años y contiene unas 60 sustancias beneficiosas para el ser humano.
LA HABANA-Una minúscula alga verde azulada,conocida como spirulina,invade Cuba. Unas cien toneladas anuales de la especie sirven en la isla como materia prima una veintena de productos,desde lociones contra la pérdida del cabello y cremas adelgazantes,hasta vitaminas que aminoran los estragos del cáncer y el sida.
La microalga,que comenzó a usarse como suplemento nutricional desde fines de los años 80,contiene unas sustancias beneficiosas para el ser humano,entre ellas todos los aminoacidos conocidos y una amplia variedad de minerales y vitaminas,incluida la B12,cuya fuente habitual es tejido animal.
Los productos cubanos elaborados a partir del alga,compuesta en casi dos terceras partes por proteínas,ya se venden en una decena de países de America Latina y el Caribe.
La spirulina o espirulina(por su forma de espiral),cuyo nombre científico es Cianophyceae fotosintética pluricelular,habita el planeta hace tres mil millones de años,en las aguas saladas de algunos lagos.
Desempeñaba un importante papel en la alimentación de los azrecas,que la llamaban tecnitlati, antes de que España conquistara el actual Mexico.
Algusnos expertos la consideran una posible salida a los problemas nutricionales de la humanidad, y varios paises impulsan su explotación como ""el alimento del futuro""
La spirulina se comercializa internacionalmente como suplemento dietético,y no como medicamento,pero numerosos estudios señalan su valor terapéutico,destacado por la ausencia de efectos secundarios y porque su consumo no crea dependencia.
Investigaciones realizadas desde los años 80 indican que produce buenos resultados cuando se usa como suplemento dietético en pacientes con afecciones intestinales o renales,diabetes melitus,acné,enfermedades cardiovasculares,cáncer y sida.
También puede fortalecer el sistema inmunitario,segun un estudio divulgado en marzo por el investigador japones Tsukasa SDeyaa, inmunólogo del Centro Médico para Cáncer y Enfermedades Cardiovasculares de Osaka.
Se ha probado que el consumo de spirulina reduce en 83% la radioactividad de la orina en personas expuestas a radiaciones.
La ficocianina,uno de los pigmentos que componen el alga disminuye la predispoción al desarrollo de celulas cancerosas.
Es muy buena para reducir el riesgo de afecciones circulatorias,prevenir el cancer o disminuir los efectos del síndrome premestrual,un mal que afecta a muchas mujeres"",dijo a Tierramerica la medica Idalina Suarez.
Las autoridades cubanas garantizan el suministro del alga a los deportistas de alto rendimiento.
Mi comentario:-Nuestra empresa DXN-es lider por los ultimos diez anos,en la produccion de spirulina

No hay comentarios: