Extraido de NutricionPro
La dieta japonesa tradicional se basa en el consumo de arroz, verduras, pescado, té verde, algas, soja y sus derivados. Pero en realidad es mucho más variada que esto: te permite comer hasta 30 alimentos de distintos grupos nutricionales al día, combinados y en pocas cantidades.

Algo que diferencia a la dieta japonesa de las dietas occidental es su pirámide nutricional es que está al revés (para nosotros, claro). Los alimentos se colocan en uno u otro nivel en función del número de raciones a tomar por día, sin considerar la cantidad total.
Por eso, alimentos como la leche y las frutas están en la parte más reducida, ya que de ellos solo es recomendado comer 2 raciones diarias, mientras que de los hidratos de carbono complejos es recomendable comer entre 5 y 7 raciones.
La dieta japonesa es menos rica en proteínas y grasas si la comparamos con la dieta mediterránea. Esta dieta favorece el consumo de aceites vegetales y de especias en lugar de la sal (te recomienda como máximo 10 gramos diarios).
Debido a la inclusión de alimentos como las algas y el té verde, que son ricos en grasas insaturadas, antioxidantes, calcio y fitoestrógenos (compuestos vegetales parecidos a los estrógenos), la dieta japonesa es una dieta particularmente beneficios para enfermedades del corazón, la osteoporosis y el cáncer de mama y de endometrio.
Es sabido que en Japón el indice de personas enfermas con cáncer es bajisimo, apenas 1 de cada 10mil personas contraen cáncer y por lo general son las personas de generaciones de mezcla de razas con occidentes lo que significa que han adquirido hábitos alimenticios de este lado del mundo.
En DXN tenemos todo lo que consumen en Japón: café, té, chocolate con GANODERMA o REISHI y la mejor fuente de proteina del mundo la ESPIRULINA.
Dale a tu cuerpo los mejores nutrientes, consume productos DXN, con el tiempo tu cuerpo y tus seres queridos te lo agradecerán!