Trastornos inmunes…
Actuación por exceso crea alergias, inflamaciones, hepatitis etc…
-Aísla, frena y reduce la excesiva producción y secreción de histamina, mejorando asi el asma bronquial y la bronquitis crónica de tipo alérgico.
Según el Dr. Andrew Weil, de la Universidad de Harvard, los compuestos de lanostina identificados en el Reishi tienen un efecto tónico en las personas que padecen asma y otro tipo de alergias.
-Mejora el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, normalizando la secreción de sus hormonas.
-Previene la predisposición alérgica.
-En relación a las enfermedades auto inmunes, regula la excesiva respuesta del sistema inmunológico.
-Reduce algunos síntomas de las enfermedades auto inmunes (por ejemplo: artritis reumatoide), como el dolor , gracias a la endorfina (componente del Reishi) y la inflamación, gracias al acido ganoderico D y la lanostina. (componentes del Reishi)

Actuación por defecto
Se ha logrado comprobar que los polisacáridos del Reishi tienen la capacidad de reforzar el sistema inmune debilitado y especialmente la sustancia denominada muco polisacárido, que se incorpora a la membrana celular incrementando la resistencia de las células frente al virus.
El Reishi activa y fortalece los macrófagos y linfocitos y las células asesinas (NK) y aumenta el nivel de interferón, incrementando la resistencia frente a infecciones virales y tumores.